Las mujeres están transformando la industria de los videojuegos en Guatemala, abriendo camino en el desarrollo de tecnología y entretenimiento. En el mes de la niña y la mujer en la ciencia y tecnología exploramos la experiencia de diferentes mujeres en el ecosistema digital. En esta entrevista, conocemos la historia de una profesional que ha sido clave en la creación de videojuegos y la consolidación de una comunidad de desarrolladores en el país.
¿Qué te motivó a incursionar en el desarrollo de videojuegos?
Desde pequeña fui muy curiosa y me fascinaban las computadoras. En la universidad decidí especializarme en seguridad informática o desarrollo de videojuegos, y mi proyecto de graduación reafirmó mi interés. Me di cuenta de que era posible hacer este tipo de proyectos desde Guatemala.
¿Cómo ha impactado Selva Interactive y GameDevGT en el ecosistema digital de Guatemala?
Fundar Selva Interactive y GameDevGT ha significado abrir brecha en el desarrollo de videojuegos a nivel local. Logramos publicar los primeros videojuegos guatemaltecos en consolas y hemos organizado eventos clave para la comunidad, como la Global Game Jam y GameDevQuest, creando oportunidades para estudiantes y desarrolladores emergentes.
¿Qué desafíos enfrentan las mujeres en la industria del desarrollo de videojuegos?
Uno de los principales desafíos es la percepción de que la industria es exclusiva para hombres. Sin embargo, cada vez hay más iniciativas que apoyan y financian proyectos liderados por mujeres, lo que ayuda a equilibrar el panorama y fomentar la inclusión.
¿Qué mensaje le darías a las jóvenes interesadas en seguir una carrera en tecnología y videojuegos?
Que sigan sus sueños y no se dejen limitar por estereotipos. La tecnología es una herramienta increíble que permite crear y transformar realidades. Las animo a buscar comunidades y mentorías, ya que hay muchas personas dispuestas a apoyar y compartir su experiencia.
El trabajo de Alhvi Balcárcel evidencia cómo las mujeres pueden revolucionar la industria de los videojuegos en Guatemala y más allá. Su liderazgo y dedicación han abierto puertas a nuevas generaciones de desarrolladoras y creadoras. Desde el Registro de dominios .GT, celebramos la diversidad en la tecnología y continuamos impulsando espacios donde más mujeres puedan innovar y construir el futuro digital. Si te interesa conocer más sobre mujeres en la tecnología, te invitamos a leer otras entrevistas aquí.
Alhvi Balcárcel, egresada de la carrera de Ciencia de la Computación en la Universidad del Valle de Guatemala, es desarrolladora de videojuegos y cofundadora del estudio Selva Interactive. Como profesora en la UVG, imparte cursos sobre diseño y programación de videojuegos. También es cofundadora de la comunidad GameDevGT, donde trabaja para fortalecer la industria de videojuegos en Guatemala. Ha desarrollado títulos como Nanuleu, publicado en plataformas móviles y Steam, e Illuminaria, el primer videojuego guatemalteco en llegar a Nintendo Switch.
Deja un comentario