El acceso y la participación de las mujeres en la comunidad de Internet han sido históricamente limitados por barreras estructurales, pero hoy en día, más mujeres están liderando el futuro. En el mes de la niña y la mujer en la ciencia y tecnología exploramos la experiencia de diferentes mujeres en el ecosistema digital. A través de su experiencia, Jenifer López nos comparte importantes lecciones sobre los desafíos que ha enfrentado, sus contribuciones a la Gobernanza de Internet y algunos consejos para las futuras generaciones.


¿Qué te inspiró a dedicarte a la gestión de dominios y la gobernanza de Internet en Panamá?

Mi interés por la gestión de dominios y la gobernanza de Internet en Panamá nació de mi convicción de que la conectividad y el acceso a la información son clave para el desarrollo de la sociedad. Panamá tiene un gran potencial para convertirse en un centro de innovación y conectividad en la región. Me motiva poder contribuir a que las políticas digitales sean inclusivas y seguras.

¿Cuál consideras que ha sido tu mayor aporte al ecosistema digital en América Latina?

Desde mi rol en NIC-Panamá, he trabajado para fortalecer la infraestructura y la gobernanza de Internet en Panamá, promoviendo un entorno digital más seguro y accesible. También he impulsado la participación activa del país en foros internacionales, asegurando que nuestras políticas se alineen con las mejores prácticas globales.

¿Qué desafíos has enfrentado como mujer en roles de liderazgo dentro de este ámbito?

Uno de los principales desafíos ha sido la necesidad de demostrar continuamente mi capacidad en un sector dominado por hombres. Sin embargo, estos retos me han motivado a crear espacios más inclusivos y a servir de referente para otras mujeres interesadas en este campo.

¿Cómo crees que se puede fomentar una mayor participación de mujeres en la gobernanza de Internet y la tecnología?

Es fundamental promover la educación temprana en áreas tecnológicas, ofrecer mentorías y fomentar la visibilidad de mujeres en roles clave. Las organizaciones deben implementar políticas inclusivas para garantizar la equidad de género en el sector.

¿Qué mensaje les darías a las mujeres jóvenes interesadas en incursionar en el mundo digital?

No tengan miedo de soñar en grande y seguir sus pasiones. La tecnología y la gobernanza digital necesitan voces diversas, y su participación puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro más equitativo.

La historia de Jenifer López nos muestra que el liderazgo femenino en la gobernanza de Internet es fundamental para la creación de un entorno digital más inclusivo y seguro. Su trayectoria refleja la importancia de la representación y la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones dentro del sector tecnológico. Desde el registro de dominios .GT, continuamos apoyando iniciativas que fomenten la igualdad y el acceso a oportunidades para más mujeres en la industria digital. Lee más entrevistas aquí. 

 


Licenciada en Comunicación Ejecutiva Bilingüe por la Universidad Tecnológica de Panamá, con un Diplomado Técnico en Sistemas Informáticos y formación en áreas como Ciberseguridad, Gestión de Proyectos, Pymes y Gobernanza Global de Internet.

Actualmente, se desempeña como Administradora de NIC-Panamá, donde es responsable del registro de dominios “.pa”, delegados a la Universidad Tecnológica de Panamá desde 1994. Además, es miembro del comité del Foro de Gobernanza de Internet de Panamá, Consejera del ccNSO representando a Latinoamérica y el Caribe, mentora del programa de becas de ICANN y miembro de la Junta Directiva de LACTLD.

Más allá de su trayectoria en tecnología y gobernanza de Internet, le apasionan la literatura, la música, el cine, los viajes, la fotografía, la cultura y, por supuesto, la gastronomía.