En el corazón de América Latina, la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (RedCLARA) se erige como un pilar fundamental para el desarrollo de la ciencia, la educación y la innovación en la región desde su establecimiento en 2004. Esta organización sin fines de lucro, con sus enlaces a redes avanzadas globales, ha creado una red académica vibrante que conecta a la región con el resto del mundo. Continue reading
Category: Dominios (Page 2 of 4)

La historia del dominio .gt
A comienzos de la década de 1990, en una era donde la telefonía, telegramas y fax eran las principales formas de comunicación, un deseo de eficiencia y economía llevó al ingeniero Luis R. Furlán, director del Centro de Estudios en Informática Aplicada (CEIA) de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), a explorar nuevos horizontes. Su motivación era clara: una comunicación fluida y económica era esencial para la investigación. Continue reading
Los nombres de dominio se caracterizan por sus extensiones, que pueden ser genéricas, cómo los .com u .org o especializadas, como .med, o .mx. Para seleccionar la mejor opción para tu sitio web analizamos las características y ventajas de algunos nombres de dominio. Continue reading
En el marco del Taller técnico, legal y comercial de LACTLD y la Celebración de los 25 años de dicha asociación, se ha dado un importante paso hacia la integración y transformación digital en América Latina y el Caribe. LACTLD ha lanzado oficialmente el Buscador Unificado de Dominios, una innovadora herramienta que permitirá a los usuarios comprobar de manera sencilla y unificada la disponibilidad de registro de nombres de dominio en los ccTLD (dominio de nivel superior de código de país por sus siglas en inglés), de la región. Continue reading
En el mundo digital actual, los nombres de dominio son como los carteles de bienvenida a tus sitios web y negocios en línea. Hasta hace poco, estábamos acostumbrados a las extensiones de dominio tradicionales como .com, .org y .net. Sin embargo, en los últimos años, se ha producido una emocionante expansión en la variedad de extensiones de dominio disponibles. Esto ha abierto un abanico de nuevas posibilidades para la creación de nombres de dominio más relevantes y distintivos. Continue reading
Si bien el diseño y la funcionalidad son elementos importantes en el desarrollo de un sitio web, no podemos olvidar la importancia del SEO (Optimización para Motores de Búsqueda, por sus siglas en inglés). El SEO es un conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de buscadores como Google, Bing o Yahoo. Continue reading
Internet es una red global compuesta por diferentes redes de diversas organizaciones y empresas. Todas ellas dependientes de servidores físicos ubicados en distintos países con regulaciones y leyes propias. A pesar de ser considerado como un espacio universal y libre, actualmente, estamos cada vez más cerca de hablar de que Internet cambie. Continue reading
El nombre de tu dominio es un elemento clave al momento de hacer un sitio web. Uno de los puntos donde puede influenciar es en el posicionamiento de tu página web en los resultados de los buscadores, a lo que se le conoce como SEO. ¡Descubre más al respecto! Continue reading

Guatemala participa en el Taller técnico-comercial de LACTLD
La mayoría de los países poseen un ccTLD (country code top level domain) o dominios de nivel superior con código de país. Ya que entre estas organizaciones no existe una competencia directa y todos forman parte de la comunidad de Internet, se han establecido diferentes canales de cooperación y administración como LACTLD. Continue reading
La gobernanza de internet es un conjunto de principios, normas, reglas, procesos de toma de decisión y actividades que definen la evolución y el uso de la Red. En la Cumbre de la Sociedad de la Información de 2005 en Túnez, se consensuó la siguiente definición: “Es el desarrollo y la aplicación por parte de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, en sus respectivos roles, de principios, normas, reglas, procedimientos de toma de decisiones y programas comunes que dan forma a la evolución y utilización de Internet.”
Comentarios recientes