Hoy la implementación de medidas de ciberseguridad para tu negocio digital no es una opción. Cada día son más las personas conectadas a la red y que realizan sus gestiones por esta vía. Los atacantes aprovechan esta situación para robar datos, por ejemplo, en 2021 se detectaron ciberataques en más del 70% de las compañías latinoamericanas. Por esta razón, muchas empresas privadas y públicas han incrementado los esfuerzos en seguridad informática. Continue reading
Tag: seguridad
El 30% de todas las páginas web del mundo están hechas con WordPress, un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS por sus siglas en inglés) lanzado en 2003. Aunque esta herramienta tiene muchas ventajas, es una de las plataformas con más posibilidad de ser hackeada o atacada. Según un informe de Sucuri, el 83% de los sitios creados con este CMS han sufrido un intento de ataque. Continue reading
Desde el 2018 la forma en que grandes empresas de Internet guardan los datos cambió. Esto se debe a que el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) entró en vigor. Este reglamento se refiere a una recopilación de reglas fomentadas por el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea, en materia de datos y seguridad.
Un certificado SSL es una credencial digital que autentica la identidad de un sitio web y habilita una conexión cifrada. Las siglas SSL responden a Secure Sockets Layer o Capa de sockets seguros en español. Este es un protocolo de seguridad que crea un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador. Normalmente, el SSL se utiliza para proteger las transacciones con tarjeta de crédito, la transferencia de datos y los inicios de sesión.
Por definición una red social es una aplicación de internet que permite crear contenidos y compartirlos con otros usuarios. Precisamente ese carácter comunitario es lo que las hace tan populares, pero también lo que puede poner nuestra privacidad en riesgo. Es importante destacar que mantener la seguridad y privacidad en las redes sociales es algo esencial. Es una manera de proteger nuestros equipos, pero también evitar que se filtre nuestra información personal en la red.
En mayo de 2013 se celebró por primera vez el Día Mundial de la Contraseña, acto impulsado por Intel Security. Cada año recibe más atención ya que para disfrutar de todas las bondades del internet es importante hacerlo de una forma segura.
Comentarios recientes